PolíticaÚltimas Noticias

Grabois Analiza las Elecciones Porteñas: Cambio Necesario en Política

El dirigente social Juan Grabois analizó los resultados de las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires y destacó que el desempeño de Leandro Santoro superó sus expectativas. Grabois afirmó que este lío no lo vamos a resolver los dirigentes, subrayando la necesidad de un cambio en la forma de hacer política.

El líder del Frente Patria Grande utilizó su cuenta de X para reflexionar sobre la victoria de Manuel Adorni y de La Libertad Avanza en los comicios porteños, que dejaron al candidato del peronismo en segundo lugar. Grabois destacó que, considerando el contexto y el desastroso gobierno del Frente de Todos, el resultado obtenido por Santoro fue notable, logrando el mayor porcentaje de votos positivos en una elección legislativa en los últimos 20 años.

“Este lío no lo vamos a resolver los dirigentes”, aseguró Juan Grabois.

Un Desempeño Superador

Grabois resaltó la baja participación en la contienda electoral, el nivel más bajo en 20 años, y lo asoció a una crisis de representación que demanda una actualización en el pensamiento y las formas de organización política. Además, consideró un hecho positivo la elección de Mariana González y Alejandro Pitu Salvatierra, quienes accedieron a bancas en el Palacio de la política careta. Esto representa, según él, un avance hacia la inclusión, ya que llevan en su experiencia las heridas de la exclusión y el universo de la calle.

Grabois también analizó el mapa electoral, que mostró una amplia victoria de Santoro en las comunas del sur de la ciudad, mientras que Adorni dominó en el norte. Esta tendencia refuerza la idea de que la hegemonía del movimiento nacional y popular se consolida en el sur, mientras que el gorilaje se fortalece en el norte. El dirigente afirmó que la razón de ser de nuestro movimiento siempre va a estar en los sures geográficos y existenciales.

La Necesidad de Protagonismo

Concluyendo su análisis, Grabois enfatizó que este lío no lo vamos a resolver los dirigentes. Propuso restaurar el principio justicialista del protagonismo de la juventud y de los sectores históricamente excluidos. Van a ver cómo todo cambia cuando el poder institucional se pinte de otros colores, sentenció, llamando a una transformación profunda en la política.

Con el objetivo claro de seguir avanzando, Grabois y su movimiento se posicionan para enfrentar los desafíos que plantea el actual contexto político, invitando a una reflexión sobre el futuro de la representación y la inclusión en la política argentina.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo